NEWSLETTER

Subscribe to receive freebies, news & promos directly in your inbox

Personalidad de la Marca

¿Qué es la personalidad de la marca?

Son aquellas características, cualidades y atributos simbólicos que son elegidos a través de la estrategia para humanizarla y darle vida a su identidad; y que además, son definidos a partir de la opinión de los clientes.

Esas características y cualidades son las que se asocian a una marca y al comportamiento que esta tiene con su entorno y público objetivo.

El concepto de marca no es solo el nombre o logo con el que se identifica un producto o servicio, sino que representa un aspecto distintivo y único con el que se identifica una empresa en un mercado y define su factor o elemento diferenciador.

Definir la personalidad de una marca significa dotar de características o rasgos humanos a los elementos que identifican a una empresa u organización.

Por ejemplo: lenguaje, tono de voz, introvertido o extrovertido.

Si tienes una marca personal podríamos decir que su personalidad se parece a ti, la forma en la que hablas, como te vistes, en lo que crees o lo que no.

Eso te hace única , te define y te distingue de los demás.

Siempre puedes hacerte esta pregunta: ¿Cómo quieres que las personas te recuerden?

Recuerda que todo lo que haces con y para tu marca le crea una personalidad de la que no podrás escapar, porque tus potenciales clientes siempre pensarán en ti de esa forma.

¿Por qué es importante definir una marca?, esta te permite:

  • Conectar emocionalmente con tus potenciales clientes.
  • Destacarte ante la competencia.
  • Posicionarla en el mercado.
  • Diseñar las estrategias de marketing correctas y acordes con los principios de tu marca.
  • Establecer la identidad gráfica y el lenguaje.
  • Gestionar adecuadamente las comunicaciones en medios digitales e impresos.

 

Pasos para crear la personalidad de tu marca:

  1. Construye tu historia (storytelling): Cuéntale a tu público como nacio tu marca, incluye datos como fechas, lugares, personas involucradas. Todo esto permite que te conozcan y se conecten contigo, y con tu experiencia.

  2. Establece tu propuesta de valor: es aquella que te diferencia de los demás, para ella debes tener definido tu cliente ideal o buyer personas, que problema o necesidad le resuelve tu producto o servicio.

  3. Define tu propósito, la razón de ser de la marca: Responde hacia dónde quieres ir y que quieres lograr. Siempre desde lo realizable o alcanzable. Recuerda que todo el camino que tome tu marca estará marcado por sus objetivos y propósito.

  4. Identifica los valores de la marca: son las cualidades por las que creerán en ti, aquellos principios y creencias que tiene una persona. En el caso de una marca funcionan para construir una cultura organizacional en la que todas las actividades de la organización se encuentren alineadas con sus valores. 


En este sentido, la importancia de la definición de valores reside en que, las personas suelen adquirir productos y/o servicios que pertenezcan a aquellas marcas con las que ellos consideran que comparten los mismos valores o que tienen elementos en común.

 

Caracteriza a tu marca:

Dale un nombre, edad, lugar, que le gusta, sus intereses.

Luego de seguir estos pasos, estarás lista para darle a tu marca esos rasgos que la identifican y diferencian. Selecciona entre 3 a 5 adjetivos que consideras que resuenan perfectamente con tu marca cuándo alguien piense en ella.

Te recomiendo que antes de definir la personalidad de tu marca, realices una investigación que te ayude a conocerte y a crear tu propuesta de valor.

Hablemos de un ejemplo:

La personalidad de NIKE es de una persona joven. Se presenta como una marca a quien le gustan los retos. En su comunicación siempre está presente el mensaje de atreverse a dar el primer paso y a superar tus propios límites trabajando duro y siendo constante.

El slogan “Just do it” ha sido el estandarte que han utilizado por más de 25 años para comunicar una actitud audaz e intrépida.

¡Ahora tu turno!